📰 Un cambio histórico en el ajedrez mundialUn cambio histórico en el ajedrez mundial

Un cambio histórico en el ajedrez mundial: por primera vez, ningún ruso en el Top 10
Agosto de 2025 marca un momento sin precedentes en la historia del ajedrez: por primera vez desde que la FIDE comenzó a publicar sus listas de rating en 1971, ningún jugador ruso figura entre los diez mejores del mundo. Esta ausencia rompe una tradición de más de medio siglo en la que Rusia —y antes la Unión Soviética— dominaba el panorama ajedrecístico global con figuras legendarias como Karpov, Kasparov, Kramnik y Grischuk.

La noticia fue destacada por el veterano columnista Leonard Barden, quien señaló que este hecho hubiera sido “inconcebible en los días de gloria del imperio soviético del ajedrez”. Durante décadas, los jugadores rusos no solo lideraron los rankings, sino que también marcaron tendencias teóricas, dominaron los campeonatos mundiales y fueron pilares en la formación de generaciones enteras de grandes maestros.

Hoy, el Top 10 está liderado por jugadores de países como Noruega (Magnus Carlsen), Estados Unidos (Hikaru Nakamura, Fabiano Caruana), India (Gukesh D, Praggnanandhaa), Uzbekistán (Abdusattorov) y Francia (Firouzja). Este cambio refleja una globalización del talento ajedrecístico, impulsada por el acceso digital, el auge de plataformas como Lichess y Chess.com, y el crecimiento de academias en Asia y América.

Aunque Rusia sigue teniendo una base sólida de grandes maestros y jóvenes promesas, este momento marca un punto de inflexión. El ajedrez ya no pertenece a una sola escuela o nación: es un campo abierto, diverso y competitivo, donde el talento puede surgir desde cualquier rincón del mundo. ¿Será esta una pausa temporal o el inicio de una nueva era sin hegemonías? El tablero está abierto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio